2º DOSIFICACIÓN BLOQUE II
|
|
|
|
|
|
||
|
ESPAÑOL
|
MATEMÁTICAS
|
EXPLORACIÓN DE LA
NATURALEZA Y LA SOCIEDAD
|
FCE
|
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
|
||
1
|
1.- Lo que conozco
2.-Selección del ser vivo
3.- Notas de registro
4.- Consulta de información
5.- Registro de un proceso
|
1.-Lo que conozco
2.-Sucesiones
3.-Sucesiones descendentes
4.-Ejercicios de sucesiones ascendentes y
descendentes
5.-Ejercicios
|
1.- El sol y la luna.
2.- Los astros.
3.- La importancia de la luz del sol.
|
1.- Manifiesto mis emociones
|
1.- Elaborando imágenes con ritmos visuales.
|
||
2
|
1.- Adjetivos
2.- Resumen
3.- Dígrafos y palabras trabadas
4.- Planificación
5.- Material de apoyo
|
6.-¿Cuál número falta?
7.-Ejercicios
8.-Lo que conozco
9.-Las reglas en las sucesiones
10.-¿Cuál regla debo seguir?
|
1.- Las fases de la luna.
2.- El sol, la luna y las estrellas.
3.- Montañas y llanuras.
|
1.- Actividades de cada día.
|
1.- Elaborando imágenes con
ritmos visuales.
|
||
3
|
1,-Exposición
2,-Lo que conozco
3,-¿De qué se trata?
4.- ¿Qué pasó primero?
5.- Ordena el cuento
|
11.-Ejercicios
12.-Jugando con las sucesiones
13.-Ejercicios
14.-Lo que conozco
15.-¿Cómo sumar?
|
1.- Las montañas y llanuras de mi entidad.
2.- Mares, ríos y lagos.
3.- Cuerpos de agua de mi entidad.
|
1.- Agenda de responsabilidades.
|
1.- Elementos de calidad de movimientos.
|
||
4
|
1.-Las partes del cuento.
2.- Identificar los personajes del cuento.
3.- Separación de palabras
4.- Ordenar las palabras
5.- Borrador del final de un cuento
|
16.-Sumando con fichas
17.-Sumando utilizando la descomposición
18.-Ejercicios
19.-Propiedades de la suma
20.-Ejercicios
|
1.- Estados físicos del agua
2.- Experimento sobre los cambios físicos del
agua.
3.-¿Cuáles son los estados físicos del agua?
|
1.- Reparto de un trabajo colectivo.
|
1.-Pulso en la música.
|
||
5
|
1.- Producto final
2.- Lectura de noticias
3.- Encabezados y pies de ilustración.
4.- Información importante de un
acontecimiento.
5.- Las partes de una noticia
|
21.-Lo que conozco
22.-El cajero
23.-¿Qué representan las fichas?
24.-La resta
25.-Ejercicios
|
1.- El clima.
2.- Vegetación y fauna.
3.- ¿Cómo es el lugar donde vivo?
|
1.- Costo de oportunidad.
|
1.- Manifestación de pulso musical en la música.
|
||
6
|
1.- Información sobre un acontecimiento
2.- Mi noticia
|
26.-Restas como complemento
27.-Restas como diferencia
28.-Ejercicios
29.-Ejercicios
30.-Las figuras geométricas
|
1,-Principales climas.
2,-Medio terrestre y acuático.
3,-Animales y vegetación del medio acuático.
|
1.-Reflexión en la toma de decisiones.
|
1.- Rasgos principales de un personaje.
|
||
7
|
|
31.-¿Cómo son sus lados?
32.-¿Rectos o curvos?
33.-¿Lados iguales o diferentes?
34.-¿Lados largos o cortos?
35.-Ejercicios
|
1.- Animales y vegetación del medio
terrestre.
2.- Paisajes terrestre y acuático. 3.-¿Cuándo celebramos la revolución
mexicana?
|
1.- Reparto de bienes y responsabilidades en la
escuela
|
1.- Improvisación con un personaje fantástico.
|
||
8
|
|
|
1.- Conozco más sobre la revolución
mexicana.
2.- Represento la revolución mexicana.
3.-Los
personajes y hechos de la revolución mexicana.
|
Este enlace se creó para que ustedes, señores padres de familia y alumnos, conozcan los contenidos básicos de cada bimestre. Es importante conocerlos, pues eso facilitará su abordaje en el aula y permitirá su reforzamiento en casa. No olviden, sin embargo, que dicha programación oficial, está sujeta a los imponderables e imprevistos y a los cambios y modificaciones que cada profesor (a) establece en su aula.
martes, 30 de octubre de 2012
SEGUNDO AÑO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario