3º DOSIFICACIÓN BLOQUE II
|
||||||
|
ESPAÑOL
|
MATEMÁTICAS
|
CIENCIAS NATURALES
|
ESTUDIO DE LA ENTIDAD
|
FCE
|
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
|
1
|
1.- Los folletos
2.- Tema para mi folleto 3.- Características de los folletos 4.- Información importante 5.- Ordenar información |
1.-Lo que conozco 2.-Sistema de numeración decimal 3,
4.-Valor posicional
5.-Decomposición aditiva
|
1,- Las plantas
2,- Nutrición de las plantas 3,-Nutrición heterótrofa |
1.- La llegada de los primeros
habitantes
2.- Características de los primeros habitantes
|
1,- Ideas y sentimientos sin
violencia
|
1.- Elementos de tridimensional
|
2
|
1.- Organizo información
2.- Lo que no conozco 3.- Letra en título, subtítulos y texto 4.- Familias léxicas 5.-Apoyos para la información |
6.-El nombre de los números 7.-Escribiendo el nombre de los
números
8, 9.-Ejercicios 1.-Lo que conozco
|
1,- Nutrición en animales
2,- La respiración 3,- La respiración de los animales |
1.- Culturas prehispánicas de la
entidad
2.- Características de los lugares
|
1,-Deseo o necesidad
|
1.- Muestrario de colores
|
3
|
1,- Reviso mi folleto
2,- Presento mi folleto 3.- Evaluación diagnóstica 4.- Entonación y ritmo 5.- Estilos de poemas |
2, 3.-Multiplicaciones por números
múltiplos de diez
4.-¿Sumo o multiplico?
5.-Ejercicios
6.-Multiplicaciones parciales
|
1,-Cadenas alimentarias
2,-¿Cómo nos relacionamos los seres humanos con la naturaleza? 3,-Contaminación del agua |
1.- Actividades de los primeros
habitantes de México
2.- Agricultura
|
1,-Paciencia en deseos y necesidades
|
1.- Manejo de objetos en el espacio
|
4
|
1.- Recurso poético (simil) 2.- Recurso
poético (Metáfora) 3.-
Recurso literario (rima) 4.- Recurso
literario (comparación) 5.-
Estructura
|
7.-Solución de ejercicios con suma de
multiplicaciones parciales
8.-Multiplicaciones parciales II 9.-Solución de ejercicios 10.-Resolviendo
problemas 11.-Multiplicaciones en diagonal
|
1,-Contaminación del suelo
2,-Contaminación del aire 3,- Acciones humanas para reducir la contaminación |
1.- Organización de los pueblos
prehispánicos
2.- Dioses de los pueblos prehispánicos
|
1,-Metas a corto y medianos plazos
|
1.- Relación con los objetos
|
5
|
1.- Organización gráfica 2.-
Recursos literarios 3.- La
tarjeta
4.- Evaluación diagnóstica 5.-
Diversidad en las familias
|
12.- Multiplicación maya 13.-Jugando con las
multiplicaciones
14.-Ejercicios
1.-¿Cuál es más grande? 2.-Comparación de objetos
|
1,- ¿Cómo nos relacionamos los seres
humanos con la naturaleza?
2,- Clasificación de desechos 3,- Estrategias de consumo sustentable: revalorizar, rechazar y reducir |
1.- Mitos y leyendas 2.-El legado de las
civilizaciones antiguas
|
1,-Juego limpio
|
1.- Construcción de un instrumento
ideófono
|
6
|
1.- Características del árbol genealógico
2.- Recopilación de información 3.-
Textos narrativos
4.- Tiempos verbales
5.-
Árbol genealógico
|
3.-Medición de objetos
4.-Medición de figuras
5.-Ejercicios de medición 6.-Estimación y
medición 7.-Ejercicios
|
1,- Estrategias de consumo
sustentable: reusar, reciclar y reverdecer
2,- Valoremos las estrategias 3,- Proyecto |
|
1,-Juego con trampas
|
1.- Canciones con un ideófonos
|
7
|
1.- Esquema de planificación
2.- Puntuación 3.-
Ortografía 4.- Texto
sobre la historia familiar
|
1.-Lo que conozco 2.-Las gráficas de
barras
3.-Solución de ejercicios
4.-Realización encuesta y gráfica de resultados 5.-Solución de ejercicios
|
1,- Proyecto
2,- Proyecto |
|
1,- Reglas y normas en diferentes
espacios
|
1.- Situaciones dramáticas reales o
ficticias.
|
8
|
|
6.-Realización encuesta y gráfica de
resultados
|
|
|
|
1.- Elaboración de situaciones
dramática ficticia
|
Este enlace se creó para que ustedes, señores padres de familia y alumnos, conozcan los contenidos básicos de cada bimestre. Es importante conocerlos, pues eso facilitará su abordaje en el aula y permitirá su reforzamiento en casa. No olviden, sin embargo, que dicha programación oficial, está sujeta a los imponderables e imprevistos y a los cambios y modificaciones que cada profesor (a) establece en su aula.
martes, 30 de octubre de 2012
TERCER AÑO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario