4º DOSIFICACIÓN BLOQUE III | |||||||
ESPAÑOL | MATEMÁTICAS | CIENCIAS NATURALES | GEOGRAFIA | HISTORIA | FCE | EDUCACIÓN ARTÍSTICA | |
1 | 1.-Aplicación
de una entrevista 2.-Tema de interés 3.-Formas de redactar preguntas 4.- Recopilación de información 5.- ¿A quién puede dirigirse la entrevista? |
Relación entre el nombre de los números (cientos, miles, etc.) y su escritura con cifras. Orden y comparación de números naturales a partir de sus nombres o de su escritura con cifras, utilizando los signos > (mayor que) y < (menor que).. (1-4) Descomposición de números naturales y decimales en expresiones aditivas, multiplicativas o mixtas. (5) | 1,-Clasificación
de materiales
2,-Estados físicos de los materiales 3,-Los materiales sus estados físicos y sus cambios |
1,-Población
total de México
2,-Composición por grupos de edad y sexo |
1,-
Descubrimiento de América y Conquista de México 2,- Las rutas comerciales de Europa |
1,- Diversidad de culturas en México | 1,- Planos en imágenes visuales |
2 | 1,-Organización
de las preguntas
2,-Partes de la entrevista 3,-Invitación 4,-Ejecución de la entrevista 5,-Tipos de discurso |
Descomposición de números naturales y decimales en expresiones
aditivas, multiplicativas o mixtas.
(1-3) Identificación de fracciones equivalentes al resolver problemas
de reparto y medición. (4-5) |
1,-¿Qué
pasa en el ciclo del agua? 2,-El ciclo del agua. 3,-Qué pasaría si… |
1,-Población
por entidad federativa de México 2,-Población urbana por entidad |
1,-El
descubrimiento de América 2,-Cristóbal Colón |
1,-Igualdad entre hombres y mujeres | 1,- Utilizando planos y perspectivas al hacer un dibujo. |
3 | 1,-Respuestas
de la entrevista
2,-Información recabada 3,-Para comenzar 4,-Significado de las figuras retóricas utilizadas en los poemas 5,-Identificando los sentimientos que tratan los poemas |
Identificación
de fracciones equivalentes al resolver problemas de reparto y medición.
(1-3) Resolución, con procedimientos informales, de sumas o restas de fracciones con diferente denominador en casos sencillos (medios, cuartos, tercios, etcétera). (4-5) |
1,-Los
alimentos
2,-La cocción y conservación de los alimentos. 3,-La transformación de los alimentos |
1.-Población
rural por entidad 2,-Diferencias entre el medio rural y el medio urbano en México |
1,-La conquista
de México
2,-Hernán Cortés |
1,-Mujeres destacadas | 1,- Movimientos en una secuencia dancística. |
4 | 1,-Clasificando
poemas en función del tema 2,-Seleccionando poemas para compartir de acuerdo a su función 3,-Palabras de la misma familia léxica 4,-Segmentación convencional de palabras con dificultad ortográfica 5,-Escribir un poema |
Resolución,
con procedimientos informales, de sumas o restas de fracciones con diferente
denominador en casos sencillos (medios, cuartos, tercios, etcétera).
(1-3) Desarrollo de un algoritmo de multiplicación de números hasta de tres cifras por números de dos o tres cifras. Vinculación con los procedimientos puestas en práctica anteriormente, en particular, diversas descomposiciones de uno de los factores. (4-5) |
1,-Proceso de
descomposición y microorganismos
partícipes.
2,-Alimentos en descomposición 3,-Conservación de los alimentos |
1,-Migración 2,-Migración interna y externa de México |
1,-La expansión
española
2,-La evangelización |
1,-Las tres
“erres” (R,R,R) |
1,- Danza dancística grupal |
5 | 1,-La
modulación, el ritmo y el tono de la voz
al recitar un poema
2,-Planificación del evento: recital de poemas 3,-Características y función de las invitaciones 4,-Información recabada 5,-Lo que conozco |
Desarrollo de un algoritmo de multiplicación de números hasta de tres cifras por números de dos o tres cifras. Vinculación con los procedimientos puestas en práctica anteriormente, en particular, diversas descomposiciones de uno de los factores. (1-3) Resolución de problemas en los que sea necesario relacionar operaciones de multiplicación y adición para darles respuesta. (1-3) | 1,-Experimentación
con algunas formas de generar calor: fricción y contacto
2,-Técnica del ahumado 3,-Técnica de pasteurización de bebidas |
1,-Consecuencias
de la migración 2,-Grupos culturales en México |
1,-El choque de
dos civilizaciones 2,-Alianzas contra los mexicas |
1,-Población indígena en México | 1,- Afinación de botellófono |
6 | 1,-Características
de los anuncios 2,-Función de los anuncios 3,-Anuncios impresos 4,- Cuadros descriptivos 5,- Mensajes publicitarios |
Resolución de problemas en los que sea necesario relacionar operaciones de multiplicación y adición para darles respuesta.(1) Clasificación de cuadriláteros con base en sus características (lados, ángulos, diagonales, ejes de simetría, etcétera).(2-5) | 1,-¿Qué pasa si
agregamos calor?
2,-Efectos del calor en los materiales 3,-La esterilización |
1,- Distribución
de grupos indígenas por número de hablantes
2,-Importancia de la diversidad de manifestaciones |
1,-Las
epidemias 2,-La herencia gastronómica |
1,-Discriminación a las personas | 1,- Melodías con el botellófono |
7 | 1,-Veracidad en
los mensajes 2,-Envases y etiquetas 3,-Notas de registro 4,-Tablas comparativas 5,-Similitudes y diferencias |
Clasificación de cuadriláteros con base en sus características (lados, ángulos, diagonales, ejes de simetría, etcétera). (1) Resolución de problemas en los cuales es necesario extraer información de tablas o gráficas de barras.(2-5) | 1,-PROYECTO (LA
CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS)
2,-PROYECTO (LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS) 3,-PROYECTO (LA CONSERVACIÓN DE ALIMENTOS) |
1,- Prejuicios, equidad y discriminación. | 1,-Elementos de una obra de teatro. | ||
8 | 1,-Elección de productos 2,-Consumo responsable | 1,- Empleando partes de una obra de teatro. |
Este enlace se creó para que ustedes, señores padres de familia y alumnos, conozcan los contenidos básicos de cada bimestre. Es importante conocerlos, pues eso facilitará su abordaje en el aula y permitirá su reforzamiento en casa. No olviden, sin embargo, que dicha programación oficial, está sujeta a los imponderables e imprevistos y a los cambios y modificaciones que cada profesor (a) establece en su aula.
miércoles, 6 de febrero de 2013
CUARTO AÑO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario