2º DOSIFICACIÓN BLOQUE III | |||||||
ESPAÑOL | MATEMÁTICAS | EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD | FCE | EDUCACIÓN ARTÍSTICA | |||
1 | 1.-
Una exposición 2.-Lo que conozco 3.- Lo que pienso 4.- Lo que pienso 5.- Busco significados |
Determinación del valor de las cifras en función de su posición en la escritura de un número.(1-5) | 1.-
El campo
2.- La cuidad 3.- Las plantas y los animales del campo y de la ciudad |
1.- Tradiciones, costumbres y celebraciones en mi comunidad | 1.- Imágenes artísticas con movimiento | ||
2 | 1.-
Reconozco las ideas centrales
2.- Reconozco las ideas centrales 3.- Elaboro oraciones sobre un texto 4.- Uso de mayúsculas 5.- Palabras con qu, ch, ll y rr. |
Determinación
del valor de las cifras en función de su posición en la escritura de un
número. (1-3) Orden y comparación de números hasta de tres cifras. (4-5) |
1.-
Viviendas y construcciones del campo y la ciudad 2.-Actividades del campo y la ciudad 3.- Semejanzas del campo y la ciudad |
1.- Formas de discriminación | 1.- Imágenes con movimiento visual | ||
3 | 1,-Borrador
final 2,-Producto final 3,-Mi cuento favorito 4.- Lo que conozco 5.- La reseña |
Orden y comparación de números hasta de tres cifras.(1-4) Resolución de problemas que implican adiciones y sustracciones donde sea necesario determinar la cantidad inicial antes de aumentar o disminuir.(5) | 1.-
Diferencias del campo y la ciudad 2.- La comunidad de Alfredo 3.- ¿Cómo era mi comunidad antes? |
1.- Importancia de plantas para animales y seres humanos | 1.- Puntos de apoyo y equilibrio | ||
4 | 1.-Aprendo
a reseñar cuentos
2.- Relaciono la imagen con su reseña 3.- Secuencia de imágenes de una reseña 4.- Identifico el uso de mayúsculas 5.- Aprendo a copiar textos correctamente |
Resolución de problemas que implican adiciones y sustracciones donde sea necesario determinar la cantidad inicial antes de aumentar o disminuir.(1-5) | 1.- ¿Cómo es mi
comunidad ahora?
2.- ¿Qué cambios ha tenido mi comunidad? 3.-Las tradiciones de México |
1.- Protección al medio ambiente | 1.-Equilibrio en trayectorias | ||
5 | 1.-
Dígrafos y sílabas trabadas
2.- Borrador de mi reseña 3.- Publicación de mi reseña 4.- Lo que conozco 5.- Lo que conozco |
Resolución de problemas que implican adiciones y sustracciones donde sea necesario determinar la cantidad inicial antes de aumentar o disminuir.(1) Estudio y afirmación de un algoritmo para la adición de números de dos cifras. (2-5) | 1.- ¿Qué
tradicones y costumbres había en mi comunidad?
2.- Las tradiciones y costumbres actuales de mi comunidad 3.- ¿Qué tradiciones y costumbres han cambiado en mi comunidad? |
1.- Manifestación de la diversidad cultural | 1.- Aplausos con ritmo | ||
6 | 1.- Función del
anuncio 2.- Los productos de mi comunidad 3.- Los oficios de mi comunidad 4.-Los anuncios y sus características 5.-Mi producto favorito |
Estudio y afirmación de un algoritmo para la adición de números de dos cifras.(1-2) Resolución de problemas de multiplicación con factores menores o iguales a 10, mediante sumas repetidas. Explicitación de la multiplicación implícita en una suma repetida.(3-5) | 1,-Las
tradiciones y costumbres de otras comunidades
2,-Semejanzas y diferencias entre las tradiciones y costumbres de mi comunidad y otras 3,-¿Por qué emigran las personas? |
1.-Convivencia personal y entre diferentes grupos | 1.- Producción de ritmos musicales. | ||
7 | 1.-Mi oficio favorito 2.-Borrador de mi anuncio 3.-Elaboración de mi anuncio 4.-La conferencia 5.-Elaboro carteles | Resolución de problemas de multiplicación con factores menores o iguales a 10, mediante sumas repetidas. Explicitación de la multiplicación implícita en una suma repetida. (1-5) | 1.-
¿Cómo celebramos el día de la Bandera? 2.- ¿Cómo celebramos el día de la Bandera? (Parte 2) |
1.- Discriminación y convivencia escolar | 1.-Sonidos del entorno | ||
8 | 1.-Narración con diferentes sonidos |
Este enlace se creó para que ustedes, señores padres de familia y alumnos, conozcan los contenidos básicos de cada bimestre. Es importante conocerlos, pues eso facilitará su abordaje en el aula y permitirá su reforzamiento en casa. No olviden, sin embargo, que dicha programación oficial, está sujeta a los imponderables e imprevistos y a los cambios y modificaciones que cada profesor (a) establece en su aula.
miércoles, 6 de febrero de 2013
SEGUNDO AÑO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario