6º DOSIFICACIÓN BLOQUE III | |||||||
ESPAÑOL | MATEMÁTICAS | CIENCIAS NATURALES | GEOGRAFIA | HISTORIA | FCE | EDUCACIÓN ARTÍSTICA | |
1 | 1.-Acercamiento
al tema 2.-Acontecimiento histórico 3.-Orden y sucesión 4.-Características y función 5.- Lenguaje formal |
Identificación de una fracción o un decimal entre dos fracciones o decimales dados. Acercamiento a la propiedad de densidad de los racionales, en contraste con los números naturales. (1-5) | 1,-Qué
propiedades tienen los materiales 2,-Propiedades de los materiales 3,-Uso adecuado de los materiales en la construcción de objetos |
1,--Crecimiento, composición y distribución de la población
mundial.
2,-Retos del crecimiento, de la composición y la distribución de la población mundial. |
1,-Civilizaciones
mesoamericanas y andinas 2,-Mesoamérica |
1,- Principales problemas sociales. | 1,- El pasado y el presente |
2 | 1.-Patrones
ortográficos 2.-Esquema de planificación 3.-Borrador 4.- Adverbios 5.-Pronombres |
Determinación de múltiplos y divisores de números naturales. Análisis de regularidades al obtener los múltiplos de dos, tres y cinco.(1-5) | 1,-
El plástico
2,- El papel 3,-Revalorizar, rechazar, reducir, reusar y reciclar |
1,-Crecimiento
urbano de la población mundial. 2,-Implicaciones naturales, sociales, culturales en el mundo. |
1,-Los
Olmecas
2,-Los Teotihuacanos |
1,-Diferencias y semejanzas entre la diversidad de México | 1,- Recopilación de imágenes de un patrimonio tangible |
3 | 1,-
Tiempos verbales 2,-
Relato histórico
3,- Cuentos y obras 4,- Leyendo obras 5,- Características de las obras |
Representación gráfica de pares ordenados en el primer cuadrante de un sistema de coordenadas cartesianas. (1-5) | 1,-Cambios
en la naturaleza
2,-Cambios temporales 3,-Cambios permanentes |
1.-Principales
rutas de migración en el mundo. 2,-Localización en mapas de países expulsores y receptores de población. |
1,- Los
Mayas
2,-Los Zapotecos |
1,-Racismo | 1,- Bailes populares del mundo |
4 | 1,- Selecciono un cuento 2,- Semejanzas y diferencias 3,- Voces narrativas 4,- Tipos de discurso 5,- Acotaciones |
Relación entre unidades del Sistema Internacional de Medidas y las unidades más comunes del Sistema Inglés. (1-5) | 1,-Beneficios y
riesgos del ciclo del agua
2,-Beneficios y riesgos de la combustión 3,-Tipos de energía |
1,-
Consecuencias sociales y culturales de la migración. 2,-Consecuencias económicas y políticas de la migración. |
1,-Los
Toltecas 2,-Los Mexicas |
1,-Racismo formas de convivencia | 1,- Secuencias dancísticas libres |
5 | 1,- Verbos en el
discurso indirecto 2,- Signos 3,- Características de personajes y escenarios 4,- Planeando la obra 5,- Borradores |
Comparación del volumen de dos o más cuerpos, ya sea directamente o mediante una unidad intermediaria.(1-5) | 1,-Energía y sus
transformaciones
2,- Energía y trasformaciones en casa 3,- Energía y trasformaciones en la comunidad |
1,-¿Qué es
Patrimonio Cultural? 2,-Sitios arqueológicos, monumentos arquitectónicos |
1,-Civilizaciones
antes de los Incas
2,-Los Incas |
1,-Conciencia ambiental | 1,- Tiempos fuertes y débiles en diferentes ritmos |
6 | 1,- Lectura
dramatizada 2,- Obra adaptada 3,- Información recabada 4,- Evaluación diagnóstica 5,-Lectura de cartas |
Comparación de razones en casos simples. (1-4) Uso de la media (promedio), la mediana y la moda en la resolución de problemas. (5) | 1,-Beneficios y
riesgos de la energía
2,-La energía del sol 3,-Combustibles fósiles |
1,- Tradiciones,
expresiones artísticas.
2,-Celebraciones, comida. |
1,-Mexicas e
Incas 2,-El Mercado |
1,-Desarrollo sustentable | 1,- Creación de ritmos con diferentes velocidades |
7 | 1,-
Características 2,- Selección de información 3,- Uso de verbos y expresiones 4,- Argumentos 5,- Coherencia |
Uso de la media (promedio), la mediana y la moda en la resolución de problemas. (1-4) |
1,-
El calor de la tierra
2,-La energía térmica 3,.“Procedimiento para el proyecto” |
1,- Mapa de la distribución del patrimonio cultural de la humanidad 2,-Cuidado y conservación del patrimonio cultural de la humanidad. | 1,-La educación de los Incas | 1,-Prejuicios y estereotipos para actuar | 1,- Vestuario ideal de un personaje |
8 | 1,-
Ortografía 2,-Formas de redactar 3,- Cartas de opinión |
1,-Elaboración de experimento 2,-Elaboración de experimento | 1,- Creación de vestuario |
Este enlace se creó para que ustedes, señores padres de familia y alumnos, conozcan los contenidos básicos de cada bimestre. Es importante conocerlos, pues eso facilitará su abordaje en el aula y permitirá su reforzamiento en casa. No olviden, sin embargo, que dicha programación oficial, está sujeta a los imponderables e imprevistos y a los cambios y modificaciones que cada profesor (a) establece en su aula.
miércoles, 6 de febrero de 2013
SEXTO AÑO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario