5º DOSIFICACIÓN BLOQUE III | |||||||
ESPAÑOL | MATEMÁTICAS | CIENCIAS NATURALES | GEOGRAFIA | HISTORIA | FCE | EDUCACIÓN ARTÍSTICA | |
1 | 1.-Para
comenzar 2.Textos expositivos 3.-Selección de un tema que implique clasificación 4.-Criterios de clasificación 5.- Mapa conceptual |
Comparación de fracciones con distinto denominador, mediante diversos recursos. (1-5) | 1,-Masa
y volumen
2,-Medición de sólidos, líquidos y gases. 3,-Propiedades de la materia |
1,-Población
Humana Mundial
2,-Composición por grupos de edad y sexo |
1,- Porfiriato y
Revolución Mexicana 2,- El Porfiriato |
1,- Reciprocidad en la convivencia | 1,- Procesos para obras tridimensionales |
2 | 1.-Cuadro
sinóptico 2.-Otras maneras de organizar la información 3.-Presentación de los cuadros sinópticos y mapas conceptuales 4.-Mis producciones 5.-Información recabada |
Comparación de fracciones con distinto denominador, mediante
diversos recursos.(1)
Uso del cálculo mental para resolver adiciones y sustracciones con
números fraccionarios y decimales.(2-5) |
1,-Masa
volumen, propiedades de la materia 2,-Agua como disolvente 3,-Agua en porcentajes seres vivos |
1,-Población
total en los continentes del mundo 2,-Densidad de población en los confitentes |
1,-La economía
en el Porfiriato
2,-Ciencia y cultura en el Porfiriato |
1,-Tipos de discriminación | 1,- Objetos tridimensionales |
3 | 1,.Ortografía
y puntuación convencionales 2,-Información
recabada 3,-Un vistazo 4,-Los temas de un poema 5,-Sensibilidad en los poemas |
Análisis de las relaciones entre los términos de la división,
en particular, la relación r = D – (d x c), a través de la obtención del
residuo en una división hecha en calculadora. (1-5) |
1,-El
ser humano como masa primordial 2,-Agua potable y aguas residuales 3,-Tipo de mezclas en tu vida diaria |
1.-Ciudades
más pobladas 2,-Población rural y urbana |
1,-Rebeliones en
el Porfiriato
2,-Francisco I. Madero |
1,-Espacios naturales | 1,- La Escenografía |
4 | 1,-Recursos literarios (adjetivos y verbos) 2,-Relación entre los sentimientos 3,-Sentido literal y sentido figurado 4,-Recursos literarios (rima, aliteración y repetición) 5,-Recursos literarios (comparación y metáfora) |
Construcción de cuerpos geométricos con distintos materiales
(incluyendo cono, cilindro y esfera). Análisis de sus características
referentes a la forma y al número de
caras, vértices y aristas. (1-5) |
1,-Contaminantes
de aguas.
2,-Mezclas heterogeneas y homogeneas 3,-Modos de separación |
1,-Migración
en los continentes 2,-Consecuencias de la migración en los continentes |
1,-Idearios
Revolucionarios
2,-La Constitución de 1917 |
1,-Protección al medio ambiente | 1,- Secuencia dancística de obra visual |
5 | 1,-Organización gráfica y estructura 2,-Planificación del poema 3,-Interpretación de los poemas leídos 4,-Para comenzar 5,-Textos argumentativos |
Descripción oral o escrita de rutas para ir de un lugar a otro.(1-3) Construcción y uso de una fórmula para calcular el área del triángulo y el trapecio.(4-5) | 1,-Imantacion
2,-Filtración 3,-Decantación y evaporación |
1,-Distribución
de las principales lenguas en el mundo 2,-Distribución de las principales religiones en el mundo |
1,-La cultura
revolucionaria
2,-La influencia extranjera en el Porfiriato |
1,-Bienestar social | 1,- Timbres con diversos instrumentos |
6 | 1,-Diferentes
puntos de vista 2,-Prefijos y sufijos 3,-Palabras desconocidas 4,-Ideas centrales 5,- Oraciones complejas |
Construcción
y uso de una fórmula para calcular el área del triángulo y el
trapecio.(1-3) Identificación de
múltiplos y submúltiplos del metro cuadrado y las medidas
agrarias.(4-5) |
1,-Gases
tóxicos
2,-Transferencia de calor 3,-Corrientes de aire, transferencia de calor |
1,-
Manifestaciones culturales de la población en los continentes.
2,-Diversidad cultural de la población en los continentes |
1,-Las
Haciendas 2,-Los hermanos Magón |
1,-Bienestar social e individual. | 1,-Timbres de diferentes instrumentos musicalesl |
7 | 1,-Conectivos 2,-Mejorando mis ideas 3,-El debate 4,-Información recabada 5,-Conclusiones |
Identificación
de múltiplos y submúltiplos del metro cuadrado y las medidas agrarias.
(1-3) Análisis de
procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor
faltante (suma término a término, cálculo de un valor intermedio, aplicación
del factor constante). (4-5) |
1,-Materiales
conductores y aislantes
2,-Situaciones de riesgo al implementar transferencia de calor 3,-Procedimiento para el proyecto |
1,-Discriminación escolar | 1,- Redacción de obra teatral | ||
8 | Análisis de procedimientos para resolver problemas de proporcionalidad del tipo valor faltante (suma término a término, cálculo de un valor intermedio, aplicación del factor constante).(1) | 1,-Elaboración de experimento. 2,-Elaboración de experimento | 1,- Construcción de títeres |
Este enlace se creó para que ustedes, señores padres de familia y alumnos, conozcan los contenidos básicos de cada bimestre. Es importante conocerlos, pues eso facilitará su abordaje en el aula y permitirá su reforzamiento en casa. No olviden, sin embargo, que dicha programación oficial, está sujeta a los imponderables e imprevistos y a los cambios y modificaciones que cada profesor (a) establece en su aula.
miércoles, 6 de febrero de 2013
QUINTO AÑO
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario